Domaine National de Saint Germain en Laye, admire la vista más hermosa al oeste de ParísDomaine National de Saint Germain en Laye, admire la vista más hermosa al oeste de París
©Domaine National de Saint Germain en Laye, admire la vista más hermosa al oeste de París

Salidas para grupos escolares

Nuestras propuestas

La región de Saint Germain Boucles de Seine ofrece numerosas ideas de salidas culturales y deportivas para el ocio y las actividades extraescolares. Descubra nuestros sitios patrimoniales y museos, organizados por temas, así como las asociaciones y organismos que pueden acoger a sus clases y grupos de niños.

De un vistazo

1. A la sombra del Rey Sol

Nacido en 1638 en Saint-Germain-en-Laye, Luis XIV pasó parte de su vida en la ciudad, que fue residencia oficial del rey y lugar de ejercicio del poder. Ofrecemos visitas guiadas a la ciudad en las que los alumnos podrán conocer mejor a Luis XIV, a través de su gusto por las artes y sus acciones políticas, culturales y económicas. Para los ciclos I, II y III.

Marly-le-Roi debe su fama a Luis XIV, que eligió este lugar para construir su residencia de campo. Le invitamos a visitar el centro histórico, así como el Musée du Domaine royal de Marly y el Domaine national de Marly. Para los ciclos I, II y III.


2. Artes y letras

Saint Germain Boucles de Seine ha atraído a numerosos artistas músicos, pintores o escritores. Venga a descubrir los lugares que los inspiraron:

  • El Castillo de Monte-Cristo: hogar y parque de Alexandre Dumas, el famoso autor de los Trois Mousquetaires y del Comte de Monte-Cristo.
  • Museo departamental Maurice Denis: rodeado de un vasto jardín en terrazas, plantado de grandes árboles y poblado de esculturas (en particular, de Bourdelle), el museo ofrece bellos volúmenes interiores propicios a la contemplación de las obras del «Nabi de los bellos iconos» y de sus amigos.
  • La casa natal de Claude Debussy y el museo Ducastel-Vera en Saint-Germain-en-Laye
  • La casa André Derain en Chambourcy: a la altura de Matisse y Picasso, André Derain fue un artista clave implicado en las dos grandes revoluciones pictóricas de principios del siglo XX, el fauvismo y el cubismo
  • El museo Fournaise en Chatou : La visita pedagógica y la visita cuentacuentos llevan a los niños tras los pasos de Renoir para conocer a la familia Fournaise, descubrir la moda de las canoas, la vida en el siglo XIX, el equipo del pintor y la pintura impresionista.
  • El museo de la Grenouillère en Croissy-sur-Seine: Guinguette a orillas del Sena entre 1885 y 1928, la Grenouillère atrajo a parisinos ávidos de ocio, pero sobre todo a escritores, como Maupassant, y pintores como Monet y Renoir.

.

3. Tradiciones y saber hacer

La asociación Archéolithe, en Saint-Germain-en-Laye, desarrolla talleres pedagógicos e interactivos para niños de todas las edades. con el objetivo de sensibilizar a todos a las ciencias de la arqueología y ayudarles a redescubrir los gestos y herramientas de nuestros predecesores. Desde la Prehistoria hasta la Edad Media y la Antigüedad, todos nuestros mediadores son arqueólogos especializados en el periodo tratado.

En Chatou,la asociación Sequana se dedica a restaurar y reconstruir embarcaciones de la época del piragüismo a su estado original: esquifes, perissoires, canoas, veleros. Los grupos son bienvenidos para echar un primer vistazo a los oficios de la madera y descubrir el taller y el garaje de barcos. También en Chatou, el Musée d’Art et de Culture Soufis MTO acoge a grupos escolares. Es el primer museo del mundo dedicado a la riqueza artística y cultural del sufismo, y expone más de 300 objetos de los siglos XIX y XX, así como libros y manuscritos raros.

Museo de Arte y Cultura Soufis MTO.


4. La «naturaleza»

    Entre los bosques nacionales de Saint-Germain y Marly y las orillas del Sena, numerosos parajes le proponen actividades al aire libre donde sus grupos escolares podrán aprender comportamientos responsables y la conservación del medio ambiente.

    • Creado a partir de 1774 por François Racine de Monville, le Désert de Retz, situado al borde del bosque de Marly en Chambourcy, es el ejemplo perfecto del refinado arte de los jardines en el siglo XVIII. A partir del ciclo III
    • En Saint-Germain-en-Laye, el escultor Falek y su Parc Grandeur Nature ofrecen varias opciones para descubrir la escultura monumental a través de todas sus atracciones y, en particular, haciendo que los niños se conviertan en «actores» de su propia creatividad. Para los ciclos III en adelante
    • La Ferme ouverte de Gally en Sartrouville o L’école de la campagne et de la forêt en Marly -le-Roi también ofrecen una amplia gama de actividades lúdicas y pedagógicas para los ciclos I, II y III
    • Le Temps des Savoir-Faire en Mareil-Marly propone paseos taller a la vez que promueve la naturaleza a través de talleres de oficios ancestrales.
    • La Clé Verte en Croissy-sur-Seine es un lugar para aprender, experimentar, descubrir y observar la naturaleza. Su objetivo es sensibilizar a los alumnos sobre las prácticas ecológicas teniendo en cuenta nuestro entorno local.
    • Situada en Houilles, Escuela Urbana de Pesca, una escuela de pesca y de descubrimiento de la naturaleza, le ofrece la posibilidad de descubrir las diferentes especies de peces de agua dulce, especialmente en el Sena. La pesca con caña, utilizada como herramienta educativa, le permitirá practicar una actividad lúdica y deportiva ancestral. Todos los peces se devuelven al agua.